E-commerce: un nuevo desafío para las áreas administrativas
El cambio de paradigma hacia la transformación digital se vio acelerado por el COVID-19, una pandemia que no da respiro y que día a día nos hace volvernos más dúctiles para afrontar los desafíos que representa cada nuevo escenario que vamos transitando.
El contacto diario con colegas y clientes, cafés, comidas… la presencialidad era parte del ritual de los negocios. Pero la pandemia llegó para romper con estos hábitos y nos llevó a cambiar repentinamente la manera no sólo de hacer negocios, sino de vivir y trabajar. Las vías de contacto se volvieron digitales, más efímeras y veloces, y las empresas debieron seguir operando con la mínima dotación de empleados en modo presencial.
Tanto el e-commerce como los canales digitales se volvieron las estrellas de este nuevo escenario, permitiéndole a las empresas seguir operando de forma remota y adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores y a las normas sanitarias.
Es un desafío grande para todas las áreas de la empresa, asumir una operatoria remota y digital, sumado un crecimiento exponencial en los el volúmenes de transacciones con medios de pagos digitales. Este nuevo escenario puso en gran parte en jaque a las áreas de Administración de las compañías.
Como referencia, a nivel global, las transacciones a través de e-commerce se incrementaron en un 26% durante el 2020, llegando a casos destacados como el de Argentina donde se experimentó un crecimiento del 124% (según un informe de la CACE). Para 2021, la expectativa de crecimiento de las transacciones a través de la web a nivel global ronda el 17% (fuente eMarketer).
Estos nuevos canales de comercialización llevaron a las empresas a la diversificación de sus formas y medios de pago, generando un incremento en los registros a conciliar y dificultando el control debido a los diversos formatos y estructuras de los documentos suministrados por las entidades financieras, canales de pago y/o plataformas de e-commerce.
El desafío se vuelve inmenso:
- Recursos limitados
- Crecimiento exponencial
- Miles de datos a cruzar
- Diversos formatos y estructuras totalmente dispares.
Un reto que resulta casi imposible de llevar a cabo con los métodos tradicionales como las planillas de cálculo.
Gracias a herramientas como Conciliac EDM, realizar estos procesos puede convertirse en una tarea sencilla y susceptible de ser automatizada. Conciliac cuenta con la flexibilidad para trabajar con diversas fuentes de datos, permitiendo procesar formatos como CSV, TXT, PDF y XLS, estandarizarlos y consolidarlos permitiendo conciliarlos y validarlos de manera rápida y segura.
Conocé cómo Conciliac puede ayudar a tu negocio en la gestión de datos. Agendá una Demo y descubrí más.
Autor: Germán Brovelli
Fuentes: https://www.cace.org.ar/noticias-el-comercio-electronico-crecio-un-124-y-supero-los-novecientos-mil-millones-de-pesos-en-ventas https://www.emarketer.com/content/global-ecommerce-forecast-2021