Por qué los emprendedores tienen que saber de conciliación bancaria: las mejores herramientas para hacerlo
Ser emprendedor no es una tarea sencilla, en ningún aspecto de la vida. Quienes llevan adelante un negocio tienen que estar pendientes en cientos de asuntos, estar en contacto con muchísimas personas, informarse sobre temas muy diversos y cuidar las finanzas de su firma. Sobre este último punto, una
Panorama de los medios de pago en 2022
Uno de los sectores que más ha evolucionado en el último año ha sido el de los pagos digitales. Mientras que los pagos en efectivo se redujeron en un 16% a nivel mundial en 2020, el uso de las billeteras digitales aumentó con picos de adopción entre el 40%
La muerte de la tangibilidad
Uno de los cambios más visibles de los últimos años ha sido el avance de la digitalización en casi todos los aspectos cotidianos de nuestra vida. Cada vez usamos menos efectivo, preferimos plataformas on-demand antes que la televisión por cable, y comprar en una tienda física ya no es
¿Qué es realmente el Big Data y cómo afecta a las empresas?
“Los datos son tierra de todos y de nadie”, reza Walter Sosa Escudero autor del libro Big data: Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas (Siglo XXI, 2019). Con esta frase, el experto arranca con un aviso: la nueva era de los datos
Darkstores, el futuro de la logística ya llegó
Los consumidores se sienten cada vez más cómodos con las compras en línea. En 2020, más de dos mil millones de personas compraron bienes o servicios en línea y, durante el mismo año, las ventas minoristas electrónicas superaron los 4,2 billones de dólares en todo el mundo, según un
La transformación digital ya pasó. ¿Cuál es el próximo paso?
Con frecuencia, se piensa que la transformación digital es sinónimo de tecnología en los entornos organizacionales. Aunque en parte es cierto, es una verdad a medias. Embarcarse en un proceso de transformación digital implica, además, dar un paso más allá para cambiar el mindset del negocio y la cultura
Tener datos no es suficiente ¿Cómo volverlos productivos?
A medida que la producción de datos va en ascenso, las empresas se orientan en mayor medida a gestionar sus esfuerzos y tomar decisiones basadas en ellos. Cada like, cada descarga y cada click dejan un rastro que puede ser mensurado y convertido en información valiosa para hacer un
De la mano del big data, la industria fintech crece con servicios cada vez más personalizados
La industria de las fintech dio un salto grande durante la pandemia. Según un informe de Finnovista realizado junto a Mercado Pago, publicado por el sitio Blolomberg Línea, para el fin del primer semestre de 2021 América latina ya contaba con más de 1500 fintech, entre ellas cinco nuevos unicornios:
¿Por qué Conciliac? ¿Por qué una única solución?
El estado actual de la transformación digital tiene como consecuencia inparable, la generación de enormes volúmenes de datos que crecen de forma exponencial. Por otro lado, estas enormes masas de datos se encuentran dispersas en diversos sistemas (ERPs, CRMs, bases de datos, sistemas de terceros, etc.) y en múltiples
Conciliac lanza su API Connector revolucionando el potencial de integración de sus clientes
Con este nuevo desarrollo los clientes de Conciliac EDM consiguen integrarse autónomamente y sin costos a más de 24.000 APIs públicas y obtener los datos que deseen tabular, consolidar o conciliar. Buenos Aires — Enero de 2022 — Conciliac anunció el lanzamiento de su nueva funcionalidad API Connector, como parte del
Tecnologías clave para CFOs en un 2022 que obligará a tomar la senda de la rentabilidad
Comienza 2022 y las finanzas vuelven a estar en el centro de la escena, aunque a partir de ahora tendrán que enfrentar un período que se avizora con mayor crecimiento respecto de lo sucedido en 2020 y 2021. Si en los dos últimos años los CFOs debieron replantear los
América Latina ya cuenta con más de 1.000 empresas fintech
Las fintech apuntan a los segmentos de población desatendidas por la banca tradicional. Surgen oportunidades en todos los eslabones de la cadena de valor. El fenómeno Fintech acumula unos 5 años en el mundo, aunque hay casos de empresas que iniciaron el camino algunos años más atrás cuando ni
Los datos, el paciente más difícil para la industria de la salud
Desde hace 24 meses la industria de la salud ocupa un lugar central en la vida diaria de todo el mundo con el arribo de la pandemia del Covid19. Como consecuencia, esta industria, que ya era esencial, se ha vuelto aún más indispensable. Los nuevos desafíos fueron surgiendo, el
De la transformación digital a la cultura del dato
En un reciente post recapitulamos algunas cuestiones acerca del estado actual y lecciones aprendidas de los años transitados desde que se inició y extendió la ola de la transformación digital a nivel global. Mencionamos como, una contraparte orgánica de la paulatina digitalización de los negocios y las organizaciones, es la generación permanente
Las ventajas de automatizar las conciliaciones
Llega fin de mes. Y la preocupación crece. Esta vez no porque no haya dinero en la caja sino porque llegó el momento de conciliar, una tarea que arrancará el último día hábil y se extenderá hasta el quinto del mes siguiente. Conciliar las cuentas exige la precisión del
Conciliac EDM ya está disponible en SAP® Store
Integrado con SAP ERP y SAP S/4HANA®, la solución Enterprise Data Management de Conciliac ofrece automatización y procesamiento de datos escalable a los clientes Buenos Aires — 12 de Noviembre de 2021 — Conciliac anunció hoy que su solución Enterprise Data Management (EDM) esta ahora disponible en el SAP®
APIs e integraciones, la clave para que los sistemas operen de manera escalable
Cualquier tipo de organización suele estar conformada por distintos sistemas. Para que se vinculen entre sí, es necesario recurrir a las integraciones de sistemas a fin de que se concreten los procesos de negocios previstos y la organización evolucione de manera escalable. En el mundo de la tecnología siempre
La aceleración de la transformación digital 2020-2021
En el último año y medio, la tan renombrada transformación digital de los negocios sufrió una aceleración descomunal e inesperada a partir de la crisis global del COVID19. Según un estudio de McKinsey, las empresas encuestadas aceleraron la digitalización de diversas áreas entre 3 y 4 años durante el
Seguridad de los datos: garantizar su integridad para la toma de decisiones
La seguridad de la información resulta fundamental en tiempos en donde crece la digitalización de los procesos en las organizaciones. Abordar la temática en distintos frentes permite contar con los dataos todo el tiempo y de manera segura. “El petróleo del siglo XXI, el blanco de ataques diarios”, “la
Auditorías en tiempos de paz: cómo lograr realizarlas sin sufrir stress
Las auditorías suelen ser procesos engorrosos dentro de las organizaciones. Pero con tecnología no sólo es posible ser más eficiente en términos de confección de reportes sino, y sobre todo, estandarizar una actividad que, así, le quita tensión y le brinda nuevas garantías a la empresa. Ceños fruncidos. Cabezas
La recuperación del turismo y los hoteles
Luego de un 2020 que mantuvo a gran parte de la población mundial sin poder moverse de casa, y gracias a las campañas de vacunación a nivel global, el 2021 está presentado un crecimiento del sector del turismo de un 40% respecto al año anterior, según indica la Organización
Cloud vs on premise y el cuidado de los datos
Cloud y on premise. En tiempos digitales se expanden las posibilidades para transformar los procesos dentro de las empresas. Los servicios cloud forman parte de una tendencia irreversible. No obstante, las organizaciones continúan prefiriendo mantener ciertos servicios sensibles en la modalidad on premise. De ahí que se imponga cada vez más el
¿De qué hablamos cuando hablamos de e-commerce y marketplace?
Marketplace. E-commerce. ¿Es todo lo mismo? ¿O hay diferencias entre ellos? Estos términos usados en la actividad comercial suelen ser confundidos como si se tratasen de sinónimos, y no lo son. En verdad, son términos que expresan una parte de cómo se desarrolla la actividad comercial, razón por la
El boom de la digitalización de los medios de pago
El año 2020 presentó grandes desafíos consecuencia de una pandemia inesperada que modifico el estatus quo de la industria de los medios de pago. Una industria que, si bien venía trabajando y tenía como punto principal en su roadmap la expansión de la digitalización, a raíz del nuevo contexto
La industria de la última milla crece exponencialmente
En los últimos meses la transformación digital se aceleró en las empresas como contrapartida de que los hábitos de los consumidores fueron modificados por la pandemia a nivel global. Las compras se digitalizaron y crecieron de forma exponencial y con ello el desafío de “la última milla” se convirtió
La cadena de logística, el nuevo desafío de las empresas.
En nuestro último post abordamos el cambio de paradigma que trajo la pandemia en cuanto a los nuevos desafíos que afrontan las áreas de Administración en referencia a volúmenes y diversidad de canales de pagos. Hicimos mención también a que esta transformación no sólo generaba nuevos retos al área
E-commerce: un nuevo desafío para las áreas administrativas
El cambio de paradigma hacia la transformación digital se vio acelerado por el COVID-19, una pandemia que no da respiro y que día a día nos hace volvernos más dúctiles para afrontar los desafíos que representa cada nuevo escenario que vamos transitando. El contacto diario con colegas y clientes,
¿Cómo hacer la gestión de transacciones intercompany?
Las operaciones entre empresas que pertenecen al mismo grupo tienen siempre un reflejo en la contabilidad. Este tipo de operaciones pueden ser préstamos de dinero, cobros o pagos por cuenta de terceros, y pueden darse de manera casual o regularmente durante todo el ejercicio. En cualquier caso, es de
¿Cómo tener la gestión de tesorería bajo control?
La gestión de tesorería es uno de los aspectos más importantes para el bienestar financiero de un negocio. Tenés que controlar cobros y pagos, estar al tanto de las fechas en las que se van a producir y tener previsión de liquidez. Comúnmente, las empresas suelen llevar a cabo
¿Cómo segmentar bases de datos de leads de marketing?
Tu Departamento de Marketing puede disponer de bases de datos complejas y llenas de información. Cuanto más limpias y mejor organizadas estén, mayores serán tus porcentajes de éxito, pues los datos hoy son la clave para que las acciones de marketing funcionen. Así que segmentar correctamente tus listas de
Consejos para evitar errores en la conciliación tributaria
Seguramente ya seas consciente de que los errores de la conciliación tributaria en tu empresa pueden ser la fuente de muchos problemas administrativos. Incluso generar costos y sanciones derivadas de una mala gestión contable. Si cada mes, trimestre o año encontrás que hay facturas que no fueron declaradas, datos
Conciliación de movimientos de tarjetas de crédito, ¿cómo hacerla?
Conciliá automáticamente las operaciones de las tarjetas de crédito de tu empresa ahorrando tiempo, evitando errores y también problemas. No sólo los movimientos bancarios habituales deben ajustarse en la contabilidad. Las empresas también deben controlar las operaciones que realizan con sus tarjetas de crédito que son, al fin y
¿Cómo hacer la conciliación de nóminas con tu contabilidad?
La conciliación de nóminas con la contabilidad es un paso ineludible en empresas de cualquier país. Si tenés empleados, debés asegurarte que las deducciones, retenciones, seguros médicos y percepciones salariales se correspondan con lo que realmente está registrado en tus datos contables, tus nóminas y tus recibos bancarios.Si hay desajustes,
¿Qué es la conciliación de inventarios y cómo hacerla en tu empresa?
El control de inventarios va mucho más allá de hacer un conteo del stock disponible. Hay muchos datos relacionados con la gestión de stock que conviene verificar. Por ejemplo, el estado de los bienes o la fiabilidad de los estados financieros. Esto no es un proceso que pueda hacerse
¿Cómo hacer tu conciliación contable de forma automática gracias al RPA?
Cuando tu empresa va a recibir auditorías, es imprescindible que antes hayas llevado un control exhaustivo de la gestión. La conciliación contable te permitirá elaborar el Documento de Conciliación Contable. Tu saldo contable debe ajustarse realmente a tu cuenta bancaria y evitar así perder el control sobre tu flujo
Beneficios del Data Management en tu empresa
¿Tenés el control de los datos de tu negocio? ¿O son los datos los que controlan tu empresa? Responder a esta gran cuestión es una de las claves del Data Management. Según cómo lo hagas, esto influirá de manera significativa en la productividad y la competitividad de tu empresa.
¿Qué es la conciliación bancaria y cómo hacerla en tu PYME?
Todos los meses tu PYME ha de hacer frente a cobros y pagos. Cuantas más facturas genere tu negocio, mayor será el número de movimientos que deberás conciliar. Con frecuencia, los valores que tu empresa tiene registrados no coinciden con los extractos bancarios. Aquí es donde la conciliación bancaria
Nueva integración con SAP. Esta vez con S/4HANA.
Conciliac Recon Software 3.0 logra integración certificada de SAP® con SAP S/4HANA® Buenos Aires, Argentina – Agosto, 20 del 2020 – Conciliac S.A anunció hoy que su Conciliac Recon Software 3.0 ha logrado la certificación SAP® integrada con SAP S/4HANA®. La integración ayuda a las empresas a automatizar completamente
El valor de RPA en la transformación de las biofarmacéuticas.
Las biofarmacéuticas son otra de las industrias que necesitan ajustar sus modelos de negocio actuales a presiones constantes de regulaciones, inversiones de Investigación y Desarrollo (I + D) que sean cada vez más exitosas, y fracasos que cuesten cada vez menos. Todo esto bajo un mercado complejo, donde es
¿Estamos preparados para trabajar desde el hogar?
“El horizonte son nuestras paredes. De algún modo, todos somos Ulises, representantes de una especie que perdió el rumbo pero descubrió así su principal hazaña: volver a casa.”, nos dice el escritor Juan Villoro el 20 de marzo de 2020, cuando debido al COVID-19, una gran parte de la fuerza laboral
¿Están listas las compañías para el trabajo remoto?
La semana pasada analizamos las implicaciones del trabajo remoto o en casa desde el punto de vista del empleado. Pero existe el otro lado de esta ecuación: ¿las compañías están listas para tener empleados remotos? Una encuesta de CITRIX realizada en septiembre de 2019 en países de Latinoamérica indica que
¿Cómo afectará la evolución de los medios de pago a las áreas contables y financieras?
El pago electrónico se ha vuelto no solo una tendencia al alza en los últimos diez años, sino incluso un diferenciador en el mercado para muchas industrias. De acuerdo con un estudio del Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW, por sus siglas en inglés), el número de pagos
¿Cómo ha contribuido RPA en la transformación de los Shared Services?
Los Servicios Compartidos y el Outsourcing (OSS, por sus siglas en inglés Outsourcing & Shared Services) nacieron a partir de la necesidad de disminuir costos y aumentar la eficiencia en las organizaciones hace más de 40 años. Sin embargo, como muchas otras industrias, las empresas dedicadas al OSS han
¿Qué hay en el corazón de la Industria 4.0?
La forma en que nuestras industrias producen, de alguna manera, han determinado la forma en que nos organizamos como sociedad para relacionarnos los unos con los otros, los conocimientos y tecnologías que debemos tener y difundir, los oficios y profesiones necesarias para sostener estos medios y, en última instancia,
Starbucks: transformando el comercio minorista mediante los datos y la automatización
Kevin Johnson asumió las riendas de Starbucks en 2017. El hecho de convertirse en el CEO de una marca de consumo icónica que atiende diariamente millones clientes en todo el mundo, heredando las riendas de un fundador carismático como lo fue Howard Schultz durante más de dos décadas, podría por
RPA: Cinco predicciones para 2020
Al principio del año es irresistible la tentación de tratar de predecir lo que vendrá para los siguientes 12 meses. Tras revisar los pronósticos de los líderes en la industria del RPA (Robotic Process Automation), he seleccionado cinco predicciones para 2020: RPA se convertirá en el YouTube de la
¿Está lista la tecnología RPA para un mayor protagonismo dentro de las organizaciones?
En sus inicios, la tecnología RPA (Robotic Process Automation) fue adoptada para automatizar flujos de trabajo principalmente el BackOffice, tales como la transformación de registros en reportes o conciliar las compras y las adquisiciones por pagar. ¿Qué había en esos flujos que los hacía ideales para RPA? El que
Tres secretos para obtener el mayor impacto en una implementación de RPA
La tecnología RPA (Robotic Process Automation) se encuentra en una posición privilegiada. Gracias a la madurez que ha alcanzado y a su naturaleza no invasiva, se ha convertido en la herramienta preferida para automatizar tareas repetitivas dentro de una gran variedad de industrias. La facilidad para identificar el Retorno
Sistemas heredados: ¿por qué siguen ahí, y cómo puedo innovar si tengo uno (o varios)?
Uno de los encantos de la tecnología es su capacidad de deslumbrarnos con novedades cada cierto tiempo. Y si, a nivel personal nos encanta tener el último modelo de teléfono móvil, el último modelo de pantalla para la sala, el último modelo de equipo portátil. Sin embargo, a nivel
5 mitos sobre los robots RPA
Cuando hablo con empresarios y ejecutivos en finanzas sobre los beneficios de contar con robots o automatizaciones creadas mediante tecnología RPA (Robotic Process Automation), a menudo me encuentro con ideas equivocadas sobre estos robots. En esta ocasión me gustaría hablar de los 5 mitos más comunes en torno a
Transformado a la Smart Factory mediante RPA
Uno de los diferenciadores más importantes de la tecnología actual orientada a los negocios en comparación con la tecnología disponible hace solo 20 años, es que hoy es posible implementar soluciones efectivas con inversiones significativamente menores en tiempo, esfuerzo y dinero. La digitalización de procesos, la impresión 3D, el Internet
5 lecciones de estrategia en los negocios de Apple, Microsoft e Intel.
Este artículo lo estoy escribiendo en una PC, mientras escucho música en mi iPhone; y seguramente lo leerás en una Mac o un iPad. Esto es posible gracias al legado de tres hombres de negocios que marcaron un antes y un después en la industria de la tecnología: Steve Jobs
¿Cuál es el secreto de la supervivencia de las agencias de viajes?
De acuerdo con el sitio IBISworld.com, la industria de las agencias de viajes en los Estados Unidos ha mantenido un crecimiento anual sostenido del 3.3% en los últimos 5 años, generando empleos para más de 238,000 personas, involucrando a más de 62,000 empresas, y con ingresos totales para 2019 por
¿Funcionan los métodos de evaluación del desempeño actuales?
En una entrega anterior analizamos la necesidad del talento en las organizaciones, ante los dramáticos cambios en los métodos y tecnologías emergentes como el RPA (Robotic Process Automation), las Inteligencias Artificiales y el Big Data. En esta ocasión me gustaría revisar la manera en que las empresas están fomentando
¿El Talento se atrae o se crea?
Las tecnologías emergentes como el RPA (Robotic Process Automation), la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático, y el Big Data y Análisis Predictivo, están proporcionando a las empresas nuevas herramientas para transformar la manera en que hacen negocios; sin embargo, esto también está modificando los procesos internos en las organizaciones,
¿Sabes cuánto te puede costar un error por no contar con validaciones automatizadas?
Hace unos días conversaba con un amigo sobre el costo de los errores y no tener controles en el proceso. Me explicaba que justo la semana anterior en su trabajo (una financiera que presta dinero) un error en el sistema había provocado duplicar los abonos a los clientes en
Negociando el NO dentro de nuestra empresa
Hace algunos días coincidí en un evento de tecnología con un buen amigo, Héctor Ortega, experto en canales digitales para el sector financiero, y quien está haciendo una importante labor en México para desarrollar la comunidad del sector financiero a partir de los intereses y preocupaciones comunes, la amistad y las
El secreto para convertir una reducción de gastos en una estrategia de crecimiento
En una entrega anterior, hablé de dos momentos en la vida de una organización que ponen a prueba todas las habilidades de los directivos: cuando la organización crece, y cuando debemos reducir los gastos. En esta ocasión, hablaremos de la reducción de gastos. Froylán Campos de la Consultoría Deloitte nos
¿Tu empresa está preparada para una crisis por crecimiento?
Hay dos momentos en la vida de una organización que ponen a prueba todas las habilidades de los directivos: cuando la organización crece, y cuando debemos reducir los gastos. Ambos representan una crisis, tal y como la define la RAE: “Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o
6 tendencias en la gestión de empresas que llegaron en 2019 para quedarse.
Ya montados en el último trimestre del año, me pareció interesante revisar las predicciones para 2019 en términos de gestión empresarial (management). No fue sorpresa encontrar que no solo las predicciones se repetían, sino que fueron acertadas respecto a cómo han afectado a las empresas. Estas son las 6
5 estrategias esenciales para un cambio centrado en las personas
En los últimos cuatro años, he tenido oportunidad de participar en 4 transformaciones radicales de organizaciones: desde un spin-off (una empresa nacida como extensión de otra anterior) con un modelo de negocio innovador y digital, hasta la transformación de una financiera tradicional en un banco digital. Todos estos proyectos
Las mejores cuatro jugadas en áreas claves
Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce.com, no solo definió un nuevo paradigma en la venta de software como servicio (SaaS) al fundar su compañía en 1999, sino también estableció una nueva visión sobre cómo pueden ser las empresas a partir de la debacle de las punto com en
Modernizando el negocio de las aseguradoras con RPA
El concepto del seguro ha estado entre nosotros desde hace bastante tiempo: quizá 5 o 6 siglos. Las compañías de seguros o aseguradoras tienen un poco menos (unos 3 siglos), y sin duda son un jugador esencial en sistema financiero desde entonces. Sin embargo, al igual que otras empresas financieras,
Los ocho tipos de muda (desperdicio) que debemos cuidar en nuestros procesos
El concepto de desperdicio en las organizaciones ha vuelto a tomar importancia gracias al surgimiento de conceptos como “Empresa Lean”, donde nuevamente se pone en el centro de la empresa el valor que generamos para el cliente. Y es que el concepto de una empresa lean se basa en utilizar menos
RPA: la tecnología que está cambiando el rol del CIO
Una de las habilidades más apreciadas en un CIO (y en general, en el responsable del área de tecnología), es encontrar entre las tecnologías emergentes, aquellas soluciones confiables, robustas y rentables que permitan alcanzar los cambiantes objetivos de negocio, reduciendo los costos. Como lo apunta Maddie Davis, co-fundadora del
5 ideas clave del CEO
Recientemente el CEO de SAP, Bill McDermott, concedió una entrevista a Bob Evans, experto analista de tecnología por más de 20 años y editor en jefe del sitio Cloud Wars (cloudwars.co). De esta breve pero muy sustanciosa entrevista, me quedo con 5 poderosas ideas de Bill McDermott que extraje de
5 cosas que ha hecho diferente Richard Branson
En Julio pasado se cumplieron 50 años de la misión Apolo 11, la primera que permitiría llegar a dos astronautas a la Luna. Y también Sir Richard Branson, el millonario fundador de Virgin Group, cumplió 69 años, celebrándolos con astronautas en Cabo Cañaveral, Florida. No es casual esto: Branson se
8 secretos para gestionar el cambio
Alex Shootman es el CEO de Workfront, empresa líder en soluciones de gestión de trabajo empresarial basadas en la nube desde 2016. Adicional a esta posición también es autor de libros y blogger. De acuerdo con el sitio cloudwedge.com (especialistas en noticias de tecnología, reseñas y opiniones), una habilidad crítica en
10 nuevos puestos digitales para rehabilitar a los robots humanos
Uno de los efectos al automatizar más y mejor los procesos de negocio (principalmente mediante herramientas RPA) es la disminución de “robots humanos”, es decir, de trabajadores muy inteligentes, que realizan procesos muy claros y precisos una y otra vez todos los días, para después irse a casa. Peter Bendor-Samuel,
¿Detrás de la Nube, siempre brilla el sol?
El refrán “Detrás de las nubes, siempre brilla el sol” parece definir la tendencia actual de alojarlo todo en la nube, donde brillará siempre el sol y encontraremos la solución perfecta a nuestros problemas a un costo muy reducido. Pero, ¿necesariamente todo debería vivir en la nube? ¿La nube
Los relojes suizos del RPA
Los relojes suizos han sido apreciados desde hace cinco siglos fundamentalmente por dos razones: su enorme precisión, y su belleza. Estas dos características involucran por una parte tecnología que se renueva y mejora de manera permanente, y por otra una atención al detalle y cuidado a la satisfacción del
Conciliac Recon Software 3.0 Achieves SAP Certification as Powered by SAP NetWeaver®
Solution helps automate any data reconciliation processes. Buenos Aires — Jun. 07, 2019 — Conciliac today announced its Conciliac Recon Software 3.0 has achieved SAP certification as powered by the SAP NetWeaver® technology platform. The solution integrates with SAP NetWeaver and can retrieve information directly from SAP ERP to reconcile different
Moviéndonos hacia relaciones cliente-proveedor más libres y colaborativas
“Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad”, dijo alguna vez Enrique Tierno Galván, exalcalde de Madrid. Y por el clima que percibimos hoy en día en el mercado de las soluciones de tecnología, se diría que el aparente caos trae detrás de sí libertad. Libertad para elegir
Cómo contar buenas historias y vender, aún si tienes un ERP
Tras ocho temporadas, terminó la serie de HBO “Juego de Tronos”. Y como era de esperarse, hay opiniones encontradas en cómo terminaron los productores las historias que nos contaron por más de 8 años. Es natural: es difícil poner de acuerdo a millones de espectadores fuertemente involucrados. Me parece
La travesía digital inicia con menos papel y más conciliación automática
Un estudio de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) elaborado en 2018 con la información de 35 países que representan el 85% de la producción mundial de papel y cartón, reporta que para el año 2020 estos países tendrán capacidad para producir 62,434,000 toneladas
5 formas en que RPA contribuye a la seguridad en tu empresa
Hace un par de días un buen amigo cuyo trabajo como freelance depende de sus computadoras, fue atacado por un malware o programa dañino tipo ransomware, un software malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, y pide un rescate a cambio de
Creando futuros mejores
Las palabras “robot” y “futuro” están asociadas en nuestra mente de manera indisoluble. Es culpa de las historias que ha creado nuestra cultura en los últimos cien años. Sin embargo, lo irónico es que los robots ya están aquí desde hace mucho tiempo, y difícilmente podrían considerarse el futuro.
¿Que necesitas para convertirte en un líder de finanzas ágil?
“Bienvenido al área de Finanzas del 2020. Finanzas está haciendo cosas que nunca antes había podido gracias a las tecnologías digitales. El acceso a datos multidimensionales de punta a punta permite una visibilidad total de los datos de la empresa y de los clientes. ¿El resultado? La organización financiera
Desarrollando las capacidades correctas para la transformación digital
Una de las claves del éxito de la implementación de RPA es tratarlo como una capacidad, y no como un proyecto. Así lo dijo Rob Pretty, experto en transformación digital y conferencista dentro del evento “2019 Digital Transformation Online Summit”, organizado por EnterpriseMobilityExchange.com. La idea de Pretty me parece brillante,
BPO: el arte de enfocarse en lo importante
La tercerización o externalización de proceso de negocios (BPO, por sus siglas en inglés Business Process Outsorcing), consiste en contratar un tercero para que realice las actividades no esenciales del negocio. Si bien esta práctica no es nueva para las organizaciones, si existe una clara tendencia al alza en